NACIÓN

Nación es una respuesta a “Zapata” creada en 1953 por el coreógrafo mexicano Guillermo Arriaga; es una forma de abrir el diálogo con esta obra icónica de danza nacionalista. 

Es también, una mirada sobre la memoria oral del arte efímero de las artes vivas, la representación simbólica y el legado cultural. 

 

Representa el choque entre el pasado y el presente, entre la Historia y la memoria colectiva, entre las políticas de gobierno en turno y la producción artística. Pero, sobre todo, es una mirada íntima sobre lo que representa para un grupo de personas nacidas en los 80s, 90s y 2000, ese lugar simbólico construido hace 100 años llamado “nación mexicana”.

 

Tercera y última obra de la trilogía ¿Cómo poner el cuerpo? que investiga diversas prácticas de violencia del cuerpo en México, sus consecuencias y relaciones con nuestro cotidiano. 

Coproducida por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, el XXIV Festival de Danza Jalisco y Estudio Teorema.

NACIÓN

Nación es una respuesta a “Zapata” creada en 1953 por el coreógrafo mexicano Guillermo Arriaga; es una forma de abrir el diálogo con esta obra icónica de danza nacionalista. 

Es también, una mirada sobre la memoria oral del arte efímero de las artes vivas, la representación simbólica y el legado cultural. 

 

Representa el choque entre el pasado y el presente, entre la Historia y la memoria colectiva, entre las políticas de gobierno en turno y la producción artística. Pero, sobre todo, es una mirada íntima sobre lo que representa para un grupo de personas nacidas en los 80s, 90s y 2000, ese lugar simbólico construido hace 100 años llamado “nación mexicana”.

 

Tercera y última obra de la trilogía ¿Cómo poner el cuerpo? que investiga diversas prácticas de violencia del cuerpo en México, sus consecuencias y relaciones con nuestro cotidiano. 

Coproducida por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, el XXIV Festival de Danza Jalisco y Estudio Teorema.

Laboratorio Punto D   ©   Todos los derechos reservados   2022