ME HE PUESTO A QUEMAR LOS CUERPOS
Proyecto de investigación escénica desarrollado entre 2014 y 2015 en diferentes fases de trabajo y encuentros auspiciados por programas de residencias y festivales de México, España y Uruguay como el Programa Internacional PAR (Uruguay), Festival Transversales (México), el Centro de las Artes de San Luis Potosí (México), el Programa de movilidad PICE (España), el Centro de Creación Graner (España), el Festival Salmon (España) y Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay (FIDCU).
Surge a partir de la necesidad de tejer lazos de colaboración para la investigación artística, entre creadores de diferentes nacionalidades, contextos y disciplinas (coreografía, visuales y dramaturgia); diseñado, gestionado y realizado por Laboratorio puntoD (México) en colaboración con Raquel Tomàs (España).
MHPQC investiga en torno a los sucesos ocurridos en México y España en los 90s. Por un lado en México, dañado por los colapsos económicos de 1972 y 1988 y una marcada desigualdad entre clases sociales, entra al sueño neoliberal firmando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Por el otro en España, con la firma del ”Tratado de Maastricht” y la consecuente creación de la UE (Unión Europea) tal y como la conocemos ahora, hizo pensar que por fin llegaría un crecimiento económico además de la posibilidad de contar con una seguridad global que la UE dice proporcionaba.
Los modelos neoliberalistas en el mundo se estaban fraguando y fijando en ambos lados del charco. MHPQC coloca la mirada en esos años en México y España para entender cómo estos acontecimientos cambiaron el destino económico social y cultural de estos dos países, colocándolos en una caída libre.
¿Cuáles son las historias no contadas? ¿Qué cuerpos están ausentes en ésta versión? ¿Qué implican los modelos económicos impuestos? ¿Qué se ganó y qué se perdió? ¿Qué discursos se generaron y cuáles persisten? ¿Dónde me coloco yo en la historia?
Laboratorio Punto D © Todos los derechos reservados 2022