FANTASMA
Fantasma es la primera obra de la trilogía 2017-2021 ¿Cómo poner el cuerpo? Esta trilogía investiga diversas prácticas de violencia del cuerpo en México, sus consecuencias y relaciones con nuestro cotidiano.
Esta primera entrega repiensa lo coreográfico -la presencia del cuerpo-, desde el contexto de la violencia del cuerpo en el crimen organizado mexicano y específicamente en la conformación en 2010, del Cártel Nueva Generación Jalisco.
El concepto de “fantasma” se refiere a la idea de reflejo de una persona o una cosa sobre una superficie cristalina; la estructura de la obra es construida desde la idea de reflejo sobre el cuerpo de un prisma.
Es así que está conformada por tres reflejos: uno en formato de ritual o práctica somática que hacen una mujer y un hombre para movilizar su estructura ósea, haciendo chocar sus huesos y los huesos enterrados. El segundo, en formato de conversación de fantasmas -espectros del inconsciente en sombra-, quienes se sientan frente al fuego a dejar que la verdad cante por sí sola. La tercera, por la invocación sonora que hace un músico sobre los instrumentos de un forense.
Coproducida por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, Estudio Teorema y la Coordinación de danza de la Secretaría de Cultura Jalisco.
Laboratorio Punto D © Todos los derechos reservados 2022