ESTADO DE EMERGENCIA
En esta pieza los cuerpos asimilan su propia inercia de vida para dejarse pendular, para permitirse caer, para ponerse de pie, para caminar, girar y correr. Los persigue la emergencia: sus huesos, sus fibras musculares, su sangre y sudor son, al mismo tiempo, síntoma y medio de transformación. Con esta práctica se explicita un rasgo de la condición humana que, por esencial, se suele invisibilizar en la escena y la vida cotidiana: la vida, antes que forma, delata energía, se revela como un motor.
En la realización de esta obra, presentación tras presentación, se practica la conciencia de lo que no perece, sino que se transforma. En su movimiento persistente el cuerpo va siendo, se torna en sí y con el otro, erige un entorno, realiza una situación que muta a cada vez. Un constante aparecer donde emana la infinitud.
Coproducida por IBERESCENA, Cena 11, SESC Vila Mariana y la Coordinación Nacional de Danza del INBA a través de “un proyecto en red” entre los festivales EINCE Guadalajara, Angelopolitano Puebla y Oc’-Ohtic Mérida.
Laboratorio Punto D © Todos los derechos reservados 2022